La cortina se guía mediante tiras tensoras (rieles de cremallera) fijadas en los rieles laterales, que mantienen la tensión adecuada y dirigen su movimiento vertical. En caso de colisión, las tiras tensoras se desenganchan automáticamente y se reinician mediante un mecanismo de autorrecuperación, protegiendo la estructura de la puerta de daños. El motor, instalado en la parte superior de la puerta, suele incluir un reductor o conjunto de engranajes y se controla mediante un variador de frecuencia (VFD) para un arranque y una parada suaves. La caja de control alberga un PLC o controlador dedicado, un VFD y circuitos de alimentación, y su interfaz incluye botones como apertura/cierre, parada de emergencia e interruptor de llave para iniciar y gestionar las operaciones.
Lógica de apertura y cierre
Cuando el sistema de control recibe una señal de apertura (activada por un pulsador, sensor o control remoto), el variador de frecuencia (VFD) activa el motor, lo que provoca que la cortina suba rápidamente. La cortina acelera, cambia a un movimiento uniforme y disminuye su velocidad al acercarse a la posición superior. Un sensor de posición o un interruptor de límite detiene el motor, garantizando una apertura total.
El proceso de cierre sigue una lógica similar. Al recibir una señal de cierre (manual o con temporizador), la cortina comienza a descender. Al acercarse al suelo, el sistema reduce la velocidad automáticamente y detiene el motor con precisión mediante un interruptor de límite inferior. Si un sensor de seguridad (p. ej., un haz infrarrojo o un detector de borde inferior suave) detecta una obstrucción durante el descenso, la puerta se detendrá inmediatamente y retrocederá para evitar lesiones o daños.
Sistema de control
Las puertas rápidas suelen utilizar un PLC o una placa lógica dedicada para su control. El controlador recibe señales de entrada de dispositivos como botones, tiradores, sensores de radar o bucles de inducción de tierra. Basándose en la lógica programada, emite comandos de accionamiento al variador de frecuencia (VFD) y al motor.
El VFD ajusta continuamente la velocidad del motor para una aceleración y desaceleración suaves. El controlador también supervisa los sensores de recorrido o codificadores para un control preciso de la posición y aplica límites de velocidad basados en software para garantizar el funcionamiento seguro de la puerta. Al recibir una señal de parada de emergencia o una entrada de seguridad, el sistema apaga inmediatamente el motor y detiene o invierte el movimiento de la puerta.
Métodos de activación
Los métodos de activación comunes incluyen:
Sensores de radar: se instalan encima o al lado de la abertura de la puerta para detectar movimiento mediante señales de microondas u ondas milimétricas. Activan automáticamente la apertura de la puerta cuando se acercan vehículos o peatones. Adecuado para objetivos de alto tráfico o de rápido movimiento.
Bucles de tierra inductivos: se integran bajo tierra frente a la puerta. Detectan cambios en el campo magnético causados por los vehículos y activan la apertura. Altamente sensibles e ideales para el acceso frecuente de vehículos, como montacargas o camiones.
Interruptores de cordón: se instala un cordón junto a la puerta o en una barandilla. Al tirar de él, se activa un microinterruptor que envía una señal de apertura/cierre. Económico y confiable para uso mixto de peatones y vehículos, pero requiere operación manual.
Controles remotos / Botones de pared: los controles remotos portátiles o los pulsadores montados en la pared inician el movimiento de la puerta. Los controles remotos brindan comodidad a los conductores; los botones de pared requieren activación manual.
Otros sensores: dispositivos adicionales como ojos infrarrojos, detectores fotoeléctricos o cordones de tiro virtuales basados en láser pueden proporcionar activación sin contacto para aplicaciones avanzadas.
Mecanismos de seguridad
Se incorporan múltiples funciones de seguridad para prevenir lesiones y daños al equipo:
Rayos infrarrojos/cortinas de luz: Se instalan a lo largo del marco de la puerta para detectar la interrupción del rayo durante el cierre. Si se obstruye, el sistema detiene inmediatamente y revierte la puerta.
Borde inferior suave: El rayo inferior flexible está equipado con un detector inalámbrico o un sensor de presión. Al entrar en contacto con un obstáculo, se deforma ligeramente y envía una señal al sistema de control para que revierta la marcha inmediatamente, evitando que se aplaste.
Liberación de colisión y reinicio automático: Si un vehículo colisiona con la cortina, las tiras tensoras pueden soltarse para evitar daños estructurales. Un mecanismo de reinicio guía automáticamente la cortina de vuelta a los rieles laterales.
Parada de emergencia y alertas: Los paneles de control suelen incluir un botón de parada de emergencia para cortar la alimentación al instante. Las luces intermitentes y las alarmas audibles advierten al personal durante el funcionamiento de la puerta.
Fastlink se destaca en la entrega de soluciones de entrada inteligentes con una cartera de productos diversa, que incluye puertas rápidas en espiral, puertas enrollables de alta velocidad para interiores y exteriores, puertas enrollables de alta velocidad para cámaras frigoríficas, puertas corredizas de alta velocidad para cámaras frigoríficas, etc., diseñadas para aplicaciones de logística, fabricación y cadena de frío alimentaria. Sus productos se distinguen por avanzadas líneas de producción alemanas, tecnologías patentadas y certificaciones como CE y UL, que garantizan el cumplimiento de los estándares internacionales de seguridad y calidad.